Amazon lanzó una cámara preconfigurada para ‘machine learning’

01.12.2017 17:23
 
29 de noviembre 2017 , 04:31 p.m.
 
 

A primera vista, parece una versión blanca de la GoPro ensamblada al extremo de un mega 'battery pack'. Pero lo cierto es que la AWS DeepLens, que fue presentada durante la apertura del evento re:Invent 2017 en Las Vegas (EE. UU.), no es nada por el estilo. 

Es, en cambio, la declaración de Amazon Web Services de que planea enseñarles a los desarrolladores a usar el machine learning y, en el proceso, venderles todo lo que requieran para lograrlo.

Para eso, al igual que lo hizo Google con su Clips, Amazon acude a una cámara con recursos de inteligencia artificial. Pero al estar enfocada a programadores, y no simples usuarios, se trata de dos dispositivos muy diferentes en su naturaleza y por eso los alcances de la camarita de Amazon prometen estar aún por descubrirse. 

Eso sí, viene con módulos preinstalados para el reconocimiento de rostros, mascotas, texto y más. Considere, simplemente, los ejemplos que dio la firma durante su presentación: usted podría instalar una frente a su garaje y ‘enseñarle’ a abrir cuando lea la placa de su carro. También podría dejarla era la sala, con instrucciones de enviarle una foto al celular si su perro se sube al sofá (no quedó claro qué haría para bajarlo de ahí).

En el fondo, DeepLens es una ‘droga de entrada’ que busca atraer a los desarrolladores a un nuevo mundo en el que podrían habitar sus aplicaciones desarrolladas con Greengrass y Lambda (ambos, servicios de AWS). Pero a la vez es un monstruito con resolución HD que se integra con AWS SageMaker

Es bastante menos bonita que la de Google pero, de nuevo, peras y manzanas. Lo único en común que parecen tener ambas cámaras es su precio, de 250 dólares.

Wilson Vega
Editor de Tecnología