Cuatro muertos, heridos y caos: el minuto a minuto de la toma del Capitolio en Washington

07.01.2021 13:01

Miles de seguidores del presidente estadounidense, Donald Trump, llegaron a la ciudad y una multitud logró ingresar al Congreso frente a un escaso operativo policial

Un policía es rodeado por la multitud en las afueras del Capitolio (Reuters)

Un policía es rodeado por la multitud en las afueras del Capitolio (Reuters)

A las 13, comenzó la sesión conjunta en la Cámara de Representantes. Unos minutos antes, la oficina de Pence había confirmado que rechazaba los pedidos de Trump y se limitaría a cumplir su rol ceremonial. Poco después, los congresistas se reunieron en cámaras separadas, a ambos lados del Capitolio, para iniciar el debate por la primera objeción planteada por un sector republicano.

Afuera, continuaban los enfrentamientos y las barricadas metálicas fueron derribadas: los manifestantes se dirigían a las entradas del edificio. La policía retrocedió y en algunas zonas, para evitar la confrontación, directamente abrieron el paso a los seguidores de Trump. El edificio había sido vulnerado.

Cerca de las 13.30, la policía del Capitolio envió alertas pidiendo a los ocupantes que evacuaran dos edificios de oficinas.

En las escaleras del lado oeste, decenas de manifestantes avanzaban gritando consignas como “Toma el Capitolio”, “Detengan el robo” o acusando de traidores a los policías, que rociaban gas pimienta sin mayores resultados.

La facilidad con la que los seguidores de Donald Trump lograron entrar al Capitolio para interrumpir la certificación de la elección de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos fue una de las cosas que mayor sorpresa causó dentro y fuera de EE.UU.

¿Cómo fue posible que un número relativamente pequeño de personas asaltara la sede del Congreso del país más poderoso del mundo?

La respuesta, sin embargo, es relativamente sencilla.

Simplemente, las autoridades no utilizaron la inmensa fuerza a su disposición para tratar de evitarlo.

La violenta toma del Capitolio ayer en Washington dejó cuatro muertos, 14 policías heridos y más de 52 detenidos. La primera víctima de la violencia de la turba que derribó todas las barreras y superó a la policía del Congreso fue Ashli Babbitt, quien murió por una bala de los uniformados.

Los manifestantes tomaron las escalinatas sin mayor resistencia policial (Reuters)En la otra ala, los senadores continuaban el debate en el segundo piso, como si no hubiesen intrusos una planta más abajo. A las 14.10, el micrófono captó las palabras del senador Chuck Grassley: “Los manifestantes están en el edificio”. Golpeó el mazo ceremonial y fue evacuado junto a Mike Pence, ya que ambos están en la línea de sucesión presidencial. Ya se podían escuchar los gritos y el caos.

En la otra ala, los senadores continuaban el debate en el segundo piso, como si no hubiesen intrusos una planta más abajo. A las 14.10, el micrófono captó las palabras del senador Chuck Grassley: “Los manifestantes están en el edificio”. Golpeó el mazo ceremonial y fue evacuado junto a Mike Pence, ya que ambos están en la línea de sucesión presidencial. Ya se podían escuchar los gritos y el caos.

A las 14.38, Trump volvió a publicar en Twitter: “Por favor, apoyen a nuestra policía del Capitolio y a las fuerzas del orden. Ellos están verdaderamente del lado de nuestro país. ¡Mantengan la paz!”

Las fuerzas de seguridad habían puesto barricadas en las puertas principales de las cámaras y los oficiales sacaron sus armas para proteger el lugar mientras la multitud se reunía fuera de la puerta.

Agentes de seguridad apuntan a los manifestantes para impedir su ingreso a una de las Cámaras (AP)

 

En los pasillos seguía el caos. Algunos manifestantes portaban banderas confederadas, otros seguían robando el mobiliario. La policía realizó algunos arrestos, pero la mayoría circulaba sin problemas y se les permitió salir libres.

Ante los sonidos de disparos y la presencia de manifestantes armados, la policía del Capitolio ordenó a los legisladores que se escondan bajo sus sillas (que son a prueba de balas). La muchedumbre de afuera continuaba golpeando las puertas y rompiendo los vidrios.

Cerca de las 15, evacuaron a la mujer que recibió un disparo, en circunstancais todavía bajo investigación. Luego murió en el hospital.

La multitud infligió daños en todo el complejo, explorando las oficinas y recorriendo los pasillos. Un sujeto posó en una oficina de la líder demócrata Nancy Pelosi, con los pies arriba del escritorio. Las computadoras del staff todavía mostraban correos electrónicos, una señal del apuro con el que evacuaron el lugar.

Las insólitas imágenes de los manifestantes posando con total libertad en la Mesa Directiva de las cámaras recorrían las redes sociales.

A las 16.15, Trump publicó un video en el que instó a sus partidarios a irse a casa, pero continuó rechazando los resultados de las elecciones. “Son muy especiales”, elogió a sus seguidores.

Posteriormente, en Twitter, justificó la violencia: “Estas son las cosas y eventos que suceden cuando una victoria electoral sagrada es tan poco ceremoniosa y viciosamente despojada de los grandes patriotas que han sido maltratados e injustamente tratados durante tanto tiempo”.

Alrededor de las 17, después de horas de asedio, la policía desalojó al grueso de manifestantes, escoltando a muchos de ellos por las escaleras. Entre los cientos de invasores y protestantes violentos, unos 50 quedaron detenidos.

 

Sobre el final de la jornada, la policía despeja lentamente la zona (Reuters)

las 18 comenzó el toque de queda decretado por las autoridades de Washington, por lo que desde un rato antes el grueso de los manifestantes se había retirado de los alrededores del Capitolio.

El Congreso se volvió a reunir cerca de las 20 para certificar los resultados del Colegio Electoral, una sesión que se prolongó hasta las primeras horas del jueves porque un sector republicano mantuvo su reclamo sobre presuntas irregularidades electorales, sin presentar evidencias.

www.infobae.com/america/eeuu/2021/01/07/cuatro-muertos-heridos-y-caos-el-minuto-a-minuto-de-la-toma-del-capitolio-en-washington/