Desarticulan red que transportaba cocaína en ambulancias
En los operativos fueron detenidas trece personas en cuatro departamentos.
Las autoridades desarticularon una red dedicada al narcotráfico que utilizaba ambulancias, vehículos de operarios de televisión y de transporte de personas como fachada para transportar la droga.
En los operativos adelantados en Medellín, Valledupar, Uribia (La Guiajira) y Santa Rosa del Sur (Bolívar), la Policía, en coordinación con la Fiscalía y la DEA, logró la captura de 13 personas. El operativo hace parte del plan de choque ‘El que la hace la paga’ del presidente Iván Duque.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por la Dijin y la Fiscalía Especializada contra el Narcotráfico, esta red era contratada por estructuras criminales como el ‘clan del Golfo’, ‘Los Pelusos’ y el Eln para transportar la droga desde los laboratorios en Cesar, Norte de Santander y el sur de Bolívar hasta los puertos de Urabá, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y La Guajira.
Para ello la red empleaba vehículos con logotipos de ambulancias, misiones médicas, operarios de televisión y transporte de pasajeros adecuados con caletas. Además, transitaban por carreteras alternas y de bajo flujo vehicular para evitar los controles de las autoridades.
Según los investigadores, la red transportaba semanalmente entre 250 y 500 kilos de cocaína, por lo que sus ganancias podrían llegar hasta los 750 millones de pesos semanales, dinero que era legalizado a través de inversiones en casinos, giros, minería y almacenes de compra y venta.
JUSTICIA.