Los adultos se resisten a ir al psicólogo

03.12.2019 08:44

 

La doctora Viviana Álvarez, Decana del programa de Psicología de la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud- FUCS afirma que los adultos son más resistentes a buscar ayuda en el área emocional, debido a que ¨con frecuencia racionalizan los hechos y tratan de justificarlos de todo lo que les pasa, pero si notan cambios de conducta en las actividades diarias que antes hacia con regularidad, es porque algo sucedió en su vida¨.

La decana explica cuáles son las situaciones y razones más recurrentes por las que los colombianos acuden al profesional de la salud en psicología:

· Depresión por pérdida de una persona cercana o cuando muere su mascota.

· Ruptura de una relación sentimental.

· Estrés laboral por bullying en el trabajo, por maltrato y abuso por parte de sus jefes.

· Limitado tiempo que comparten con su familia.

· Rasgos de personalidad depresivos, que ameritan un nivel de apoyo psicológico.

· Están solos por largos periodos de tiempo.

Hoy en día la depresión, el aislamiento, el retraimiento son condiciones que generan los problemas y trastornos mentales cuando no son tratados a tiempo.

“En la actualidad, las personas comparten más su vida por medio de los celulares y de las redes sociales y cuando se dan cuenta están solos. Lo más importante para evitar algunas de estas patologías, es contar con una red de apoyo familiar y de amigos que lo acompañen”, comenta la experta.

El psicólogo debe ser visto como un profesional de la salud que debe visitarse regularmente para equilibrar la mente, más aún en países como el nuestro dónde el posconflicto y la recurrente presión por el día a día, hacen que las patologías mentales aumenten, de hecho, es una carrera profesional que se impulsa en las universidades debido al creciente número de pacientes que deben ser atendidos.