SEGUNDA GENERACION DE YOGA TABLET LENOVO
La Yoga Tablet Pro de 13 pulgadas incorpora un proyector y puerto micro USB.
Por: Redacción Tecnósfera |

Foto: Lenovo
La Yoga Tablet 2 incorpora un pedestal que la dota de versatilidad.
La familia Yoga tablet 2 de Lenovo llegó a Colombia. Se trata de tabletas con diseño único y bajo precio.
Gracias a un pedestal, que se puede desplegar en la parte trasera de la tableta, la podemos usar inclinada o apoyada sobre la mesa en sentido horizontal. La manija cilíndrica, ubicada en la parte inferior, ofrece excelente agarre con una sola mano. Ahora incluye un orificio para poder colgarla (un recurso curioso, pero no muy útil).
El diseño de la Yoga Tablet 2 supone un paso adelante con respecto a la versión anterior que fue lanzada hace un año. La pantalla ahora es en Full HD. La versión anterior era HD. El acabado luce elegante. La tableta se siente compacta, sólida, y los materiales son de calidad. Viene en versiones de 8 y 10 pulgadas. La puede adquirir tanto con sistema operativo Android 4.4 Kitkat como con Windows 8.1. La versión más pequeña cuesta 500.000 pesos y la de 10 pulgadas vale alrededor de 600.000 pesos.
La Lenovo Yoga Tablet 2 de 10.1 pulgadas con Windows 8.1 viene con un teclado Bluetooth y conectividad 4G LTE. Aunque el fabricante aseguró que estaría disponible desde la primera semana de diciembre, por un precio de 950.000 pesos, aún no la encontramos en los principales almacenes de cadena.
La tableta de 10 pulgadas pesa 620 gramos y la de 8, 410 gramos. La capacidad de almacenamiento de los cuatro modelos disponibles es de hasta 32GB.
La tableta es bastante delgada, en la parte superior no supera los 3 mm de grosor. En la manija cilíndrica hay una batería dual de 6.000 miliamperios en la versión de 8 pulgadas y 9.000 miliamperios en la versión de 10.1 pulgadas. Se garantiza una autonomía estimada de 18 horas.
El sistema de sonido es sobresaliente. Los dos parlantes de encuentran ubicados en la parte frontal de la tableta, lo cual es de agradecer.
Dos detalles no resultan convincentes: la tableta es pesada y la cámara trasera de 8 MP se encuentra ubicada en la esquina inferior izquierda, al igual que en la primera versión de la Yoga Tablet. La posición del lente de la cámara no es común y no resulta cómoda al principio.
Cabe resaltar, por último, la Yoga Tablet Pro de 13 pulgadas. Esta versión está orientada al entorno familiar y corporativo. Incluye características adicionales de gran valor: un sistema de sonido mejorado con bafle para bajos y un proyector ubicado en la manija con capacidad para generar una imagen de 50 pulgadas. Además, la pantalla es QHD y trae un puerto micro USB. Cuesta 1.300.000. Esta versión tampoco está disponible en tiendas por el momento.
Toda la familia va equipada por 2 GB de RAM y procesadores Intel Atom.