Vino tinto para evitar infartos
Todo se inició cuando los especialistas médicos notaron que en Francia consumían alimentos con mucha grasa, pero paradójicamente su tasa de problemas coronarios era muy baja.
“Fue cuando empezó la llamada “Paradoja francesa” y comenzaron los estudios que le echaron la culpa al vino puesto que tienen una alta tasa per cápita de consumo de vino”, explica el Dr. Carlos Cruz, quien junto al médico Carmelo Dueñas hablará de los beneficios de esta bebida, durante la feria de grandes vinos en el Hotel Santa Clara, en la conferencia “Ayer y hoy del vino y la salud”.
Y es que en Francia, según el organismo FranceAgriMer, “el consumo regular de vino aumenta con la edad. Así, la proporción de consumidores que beben vino cada día aumenta de 1% entre los 18-24 años de edad, a 38% entre los mayores de 65 años”.
¿Cómo consumirlo?
De una a dos copas de vino al día hacen la diferencia en el organismo humano, pero ojo, porque advierten los médicos, que si se consume más de tres copas, la persona puede tener grandes complicaciones.
“Primero que todo hay que adquirir el hábito, y para eso hay variedades suaves que ayudan con ese trabajo. Y cuando se habla de tomar dos copas no debe ser en el mismo momento, puede ser una copa al almorzar, una al cenar. No se habla de aumentar el consumo de alcohol sino de adquirir un hábito saludable y aprovechar la condición del vino”, explica Óscar Santos, sommelier del Legend Santa Clara.
Es recomendable ingerir de 150 a 250 mililitros al día. Se han hecho ensayos y pruebas clínicas en pacientes donde se han logrado demostrar los beneficios.
“El resveratrol junto con otros polifenoles que tiene el vino tinto, hacen un sinergismo que tiene especialmente un efecto cardioprotector, muy importante para prevenir eventos cardiovasculares como infartos al miocardio. También ayuda disminuyendo la tensión arterial, y diminuyendo la segregación plaquetaria, que es el principal inicio para daño de las arterias coronarias y posteriores eventos coronarios”, explica el Dr Cruz.
“Esto obviamente se ve especialmente en la parte cardiometabólica. En una “dosis” si se podría llamar de esa manera, de una a dos copas al día”.
Por otro lado
El vino tinto es el que tiene más riqueza. El resveratrol está presente sobre todo en la piel de la uva tinta, por eso aunque el vino blanco también es bueno, el tinto es 10 veces más beneficioso.
Estudios de laboratorio arrojan que el vino también sería un neuroproctector contra el Alzheimer y contra el Parkinson. Asimismo, funciona para el tratamiento de algunos cánceres, como el de colon.
La concentración de este tipo de fenol natural, varía de la cepa, de la uva, del viñedo y de la calidad del vino tinto.
Claro está, hay que llevar una vida saludable para acompañar este hábito.
https://www.eluniversal.com.co/salud/vino-tinto-para-evitar-infartos-262722-DUeu375327